Las Machotas

Datos de la marcha
Punto de partida y llegada: Monasterio del Escorial
Tipo de marcha: circular
Distancia: 17 kms
Desnivel: 300-400 metros
Duración: 5 horas
Dificultad: Media
Itinerario: Monasterio, Herrería, Ermita de la Virgen de Gracia, Silla de Felipe II, collado de Entremachotas, (Machota), estación de Zarzalejo, Calzada romana, Finca de la Herrería, Ermita, Monasterio.
Descripción: San Lorenzo del Escorial es un buen punto de partida para numerosas y bonitas excursiones. La que vamos a realizar hoy parte de la misma puerta del monasterio para dirigirse hacia Zarzalejo cruzando la sierra por el collado de Entremachotas y haciendo el camino de vuelta por la calzada romana.





Volviendo la vista en sentido contrario al Escorial ya se divisan algo más cerca las Machotas y el collado hacia el que nos dirigimos y punto más alto de la marcha.
Desde la Silla hasta el collado, para no perdernos, seguiremos siempre el itinerario señalado por la marca roja y blanca del sendero GR 10. Y así, en otros 45 minutos más alcanazaremos el collado. (Al poco de reiniciar la marcha, desde la Silla, se llega a una costrucción conocida como la casa del Sordo ¿? desde donde la vista es igual o mejor que desde la Silla).


En este punto la vereda se bifurca continuando la que sale al frente hacia Zarzalejo y el ramal de la izquierda que es el que tomaremos, hacia la estación de Zarzalejo. Aunque es una bajada sin mucha dificultad y no parece muy lejos, se tarda casi una hora en alcanzar y sobrepasar el pueblo.
A la salida del pueblo se toma un camino que sale a la izquierda y que en suave ascenso nos va a llevar hasta el inicio de la calzada romana. Unos mojones verticales característicos nos indicarán que estamos en ella. (poco antes hemos cruzado un camino más ancho que no tomamos). Avanzamos por la calzada romana entre vallas de piedra que delimitan fincas particulares. En algunos tramos se aprecia bastante bien la calzada. En otros practicamente nada y puede dar la impresión que las piedras que le faltan se puedan haber usado precisamente para vallar las fincas.

Aquí, sin cruzar la vía se toma este camino hacia abajo, paralelo a la via del tren y despues de dejar a la derecha un paso superior sobre la vía, como a unos 50 metros, nos introducimos a la izquierda por una puerta metálica y entramos a la finca de la Herrería. Lugar paradisíaco que cruzaremos rectos para salir por otra puerta frente a la fuente de la Prosperidad que conocimos al principio de la marcha.

Desde aquí solo nos queda volver a cruzar la carretera de Avila y atravesar la finca, dejando a la izquierda el campo de golf, hasta llegar al sitio dónde habíamos dejado el coche. Habrán sido unas cinco horas netas de andar; unas siete horas si lo hemos hecho pausadamente para disfrutar del paisaje y del aire puro con el que habremos cargado las pilas para el resto de la semana.
Comenarios:
Hizo un magnífico día de primavera como suele ocurrir despues de una semana lluviosa y de tiempo bastante revuelto.
Se hace un poco larga la travesía del pueblo aunque solo serán unos 10 minutos.
Otras veces anteriores que hicimos la marcha, la vuelta la hicimos más larga haciendo caso de las guías que teniamos. Esta vez, con el consejo de un vecino de aquellos lugares la excursión ha salido redonda.
Pozuelo de Alarcón, 13 de abril de 2008
Etiquetas: El Escorial
<< Home