LA PEDRIZA
La Pedriza
La Pedriza es quizá el sitio más cercano de la sierra de Madrid, desde Madrid claro, y uno de los que más posibilidades ofrecen para hacer marchas. Tiene la pega de estar muy masificado en sus puntos de acceso pero una vez que te adentras en su interior puedes encontrar parajes relativamente solitarios; lo que parece increíble solo unos metros antes.
Pero La Pedriza es también un lugar muy intrincado y con muchos vericuetos donde es relativamente fácil perderse o meterse en lugares de difícil salida. Quizá debido a esto es por lo que los lugares algo alejados de los puntos de acceso son menos frecuentados.
Para irse familiarizando con La Pedriza y perder el miedo a perderse, lo mejor es caminar siempre por lugares señalizados, hasta que la experiencia y un buen conocimiento del terreno nos permita hacer otro tipo de incursiones.
La Pedriza tiene tres puntos de acceso principales, todos ellos en las inmediaciones de Manzanares el Real. El principal y más concurrido es Canto Cochino al que se llega desde la carretera que va de Manzanares a Cerceda. Es el que se encuentra más en el interior de La Pedriza y cuenta con el inconveniente de que tiene un control de acceso con un cupo máximo de coches. Si se llega un poco tarde en fín de semana o festivo es fácil que el cupo esté completo y no se pueda entrar.
El segundo sitio de acceso es el conocido como el Tranco, en las inmediaciones del camping de Manzanares. Aquí no hay cupo de coches pero también si se llega un poco tarde en fin de semana puede haber problemas para aparcar.
Y el tercer punto de acceso es desde la parte alta de Manzanares el Real. Este punto por ser menos concurrido no tiene problemas de aparcamiento, si bien, si lo que se pretende es llegar a los puntos más interiores de La Pedriza, es el más alejado.
La Pedriza, para una fácil comprensión, se puede dividir en dos zonas: La Pedriza anterior que es la parte más cercana a Manzanares el Real, la más visible al aproximarse por la carretera y que tiene como punto culminante y más característico el Yelmo; y la Pedriza Posterior o Circo de la Pedriza. Si nos situamos en el centro de este circo de la Pedriza, en las proximidades del refugio Giner, podremos ver como la línea de cumbres de este circo viene interrumpida por tres collados, que en sentido contrario a las agujas del reloj, son respectivamente, el de la Dehesilla, entre la Pedriza anterior y la posterior, el de la Ventana y el del Miradero; de cada uno de estos arranca un arroyo, Dehesilla, Ventana y los Poyos que se unen en nuestro punto de observación para formar el arroyo de la Majadilla que a su vez, en las proximidades de Canto Cochino se une al río Manzanares.
La Pedriza está recorrida por dos sendas principales señalizadas y por una multitud de otras sendas señaladas con hitos (piedras apiladas) que llevan a sitios particulares. Las sendas señalizadas son, una que la recorre circularmente en su totalidad, marcada con señales blancas y amarillas (sendero de pequeño recorrido, PR) y otra que la recorre transversalmente, señalizada con marcas blancas y rojas (tramo del sendero de Gran Recorrido GR 10, Valencia – Lisboa). El recorrido total de este último, en su tramo de La Pedriza se puede efectuar en unas dos horas, mientras que el recorrido circular del PR se podría realizar en un par de días.
Nuestra propuesta es utilizar estos senderos para iniciarse y una vez que se conozca La Pedriza aventurarse en hacer recorridos combinados para descubrir nuevos parajes y acabar dominando todo el conjunto.
La Pedriza es quizá el sitio más cercano de la sierra de Madrid, desde Madrid claro, y uno de los que más posibilidades ofrecen para hacer marchas. Tiene la pega de estar muy masificado en sus puntos de acceso pero una vez que te adentras en su interior puedes encontrar parajes relativamente solitarios; lo que parece increíble solo unos metros antes.
Pero La Pedriza es también un lugar muy intrincado y con muchos vericuetos donde es relativamente fácil perderse o meterse en lugares de difícil salida. Quizá debido a esto es por lo que los lugares algo alejados de los puntos de acceso son menos frecuentados.
Para irse familiarizando con La Pedriza y perder el miedo a perderse, lo mejor es caminar siempre por lugares señalizados, hasta que la experiencia y un buen conocimiento del terreno nos permita hacer otro tipo de incursiones.
La Pedriza tiene tres puntos de acceso principales, todos ellos en las inmediaciones de Manzanares el Real. El principal y más concurrido es Canto Cochino al que se llega desde la carretera que va de Manzanares a Cerceda. Es el que se encuentra más en el interior de La Pedriza y cuenta con el inconveniente de que tiene un control de acceso con un cupo máximo de coches. Si se llega un poco tarde en fín de semana o festivo es fácil que el cupo esté completo y no se pueda entrar.
El segundo sitio de acceso es el conocido como el Tranco, en las inmediaciones del camping de Manzanares. Aquí no hay cupo de coches pero también si se llega un poco tarde en fin de semana puede haber problemas para aparcar.
Y el tercer punto de acceso es desde la parte alta de Manzanares el Real. Este punto por ser menos concurrido no tiene problemas de aparcamiento, si bien, si lo que se pretende es llegar a los puntos más interiores de La Pedriza, es el más alejado.
La Pedriza, para una fácil comprensión, se puede dividir en dos zonas: La Pedriza anterior que es la parte más cercana a Manzanares el Real, la más visible al aproximarse por la carretera y que tiene como punto culminante y más característico el Yelmo; y la Pedriza Posterior o Circo de la Pedriza. Si nos situamos en el centro de este circo de la Pedriza, en las proximidades del refugio Giner, podremos ver como la línea de cumbres de este circo viene interrumpida por tres collados, que en sentido contrario a las agujas del reloj, son respectivamente, el de la Dehesilla, entre la Pedriza anterior y la posterior, el de la Ventana y el del Miradero; de cada uno de estos arranca un arroyo, Dehesilla, Ventana y los Poyos que se unen en nuestro punto de observación para formar el arroyo de la Majadilla que a su vez, en las proximidades de Canto Cochino se une al río Manzanares.
La Pedriza está recorrida por dos sendas principales señalizadas y por una multitud de otras sendas señaladas con hitos (piedras apiladas) que llevan a sitios particulares. Las sendas señalizadas son, una que la recorre circularmente en su totalidad, marcada con señales blancas y amarillas (sendero de pequeño recorrido, PR) y otra que la recorre transversalmente, señalizada con marcas blancas y rojas (tramo del sendero de Gran Recorrido GR 10, Valencia – Lisboa). El recorrido total de este último, en su tramo de La Pedriza se puede efectuar en unas dos horas, mientras que el recorrido circular del PR se podría realizar en un par de días.
Nuestra propuesta es utilizar estos senderos para iniciarse y una vez que se conozca La Pedriza aventurarse en hacer recorridos combinados para descubrir nuevos parajes y acabar dominando todo el conjunto.
Siguiendo este criterio se han realizado, entre otras, las excursiones siguientes.
Etiquetas: Excursiones por La Pedriza