¡Marchando!

Mi foto
Nombre:
Lugar: Madrid, Madrid, Spain

sábado, 7 de octubre de 2006

Navajuelos

NAVAJUELOS

DATOS GENERALES DE LA RUTA

Tipo de ruta: circular
Punto de salida y llegada: Canto Cochino
Distancia aproximada: 12,5 km
Altitud máxima/mínima/desnivel acumulado: 1805/1025/1020
Tiempo total neto: 6 horas
Dificultad: alta

DESCRIPCIÓN
Recientemente hemos realizado varias excursiones por la Pedriza Anterior, que es la parte de la Pedriza más próxima a Manzanares el Real con el Yelmo con su punto más característico, y hemos descubierto lugares como La Lagunilla del Yelmo (La Lagunilla del Yelmo II), El Elefantito, etc . Pues bien, estos lugares no son más que un “aperitivo” para lo que nos va a deparar el resto de La Pedriza.

Para continuar saboreando estos parajes nos vamos a adentrar hoy en la Pedriza posterior o circo de la Pedriza y en concreto en una de mis zonas favoritas aunque también más alejadas. Es el lugar denominado Navajuelos y situado entre los collados de la Dehesilla y la Ventana. La marcha es dura pero las satisfacciones que produce compensarán con creces el esfuerzo realizado.

La marcha se inicia en el mismo aparcamiento de Canto Cochino (1025 metros) desde donde se comienza a andar en dirección al rio Manzanares para cruzarlo por un puente de madera. Nada más cruzarlo hay que girar a la izquierda, porque de frente nos encontramos una valla, y cuando esta se acabe continuar a la derecha remontando el arroyo de la Majadilla que desemboca en el Manzanares un poco más abajo y buscando las señales blanca y roja del GR-10 subir durante casi un par de horas hasta el collado de la Dehesilla (1453 metros). Hasta llegar a este punto, caminando al principio por la conocida como “autopista” de La Pedriza, hemos pasado por lugares significativos como el Refugio Giner (donde entronca nuestra ruta con el camino que traeremos de regreso), junto al que hay una fuente (Antonio Acuña) que no siempre tiene agua, y por el Tolmo piedra característica, esférica y casi solitaria en medio de una pequeña pradera y otra fuente en sus cercanias. El tramo de ruta entre el refugio Giner y el collado de la Dehesilla, que sube paralelo al arroyo del mismo nombre, discurre en su mayor parte por el cauce de una torrentera por lo que dependiendo del tiempo puede que baje con agua.

El Collado de la Dehesilla es un buen sitio para descansar y reponer fuerzas para el tramo que viene a continuación. Pero, si hasta aquí el paisaje ha sido extraordinario, a partir de aquí es para quedarse boquiabierto a medida que se va avanzando. No describiré lo que se va a ver, porque por bien que lo hiciera no haría más que desmerecer la realidad. Solo me limitaré a enumerar los puntos característicos y algunos datos orientativos de tiempos parciales.

En el collado de la Dehesilla hay que tomar una senda señalada con marcas de pintura blanca y amarilla que sale a la izquierda de la senda que traiamos. Nada más iniciarla hay que remontar una fortísima pendiente que no solo va a requerir esfuerzo sino que vamos a tener que sacar a relucir nuestras dotes de contorsionistas y hacer uso de nuestra flexibilidad corporal, porque habrá que introducirse, reptando, por pequeños túneles naturales, hacer pequeñas trepadas y en fín, no solo usar manos y pies sino otras partes del cuerpo muy útiles en estos casos. Pero nada que no sea superable por una persona de forma física normal. Y como he dicho varias veces, el esfuerzo va a merecer la pena. La única precaución que hay que tener es no perder las marcas y moverse con cuidado, porque una pequeña lesión en esta zona puede ser un serio problema, no solo para el afectado sino para el resto de los acompañantes.

En el tramo entre el collado de la Dehesilla y el de la Ventana pasamos por Mataervicial, la Bola de Navajuelos y la Pared de Santillán. Más adelante se indican los tiempos parciales para que sirvan a título orientativo.

Una vez alcanzado el collado de la Ventana (1784 metros) hay que dirigirse hacia una gran cortina rocosa que se encuentra de frente y cuando el sendero que traemos gira a la izquierda para evitar la zona rocosa hay que salirse de la senda para tomar otra que está señalada con hitos de piedras. Esta senda que en todo momento es muy nítida nos conducirá en hora y media hasta el refugio Giner. En toda la larga bajada iremos acompañados del ruido del agua del cercano arroyo de la Ventana. Este arroyo confluye en el arroyo de los Pollos que baja desde el collado del Miradero que poco más abajo se unen al arroyo de la Dehesilla para formar el de la Majadilla. Y de allí a Canto Cochino por el mismo camino que a la subida.
Para ver más fotos y mejor descripción ir Al Collado de la Ventana por La Pradera de Navajuelos
TIEMPOS PARCIALES
Canto Cochino - Refugio Giner 30 minutos
Refugio Giner - Tolmo 10 minutos
Tolmo - Collado Dehesilla 40 minutos
Collado Dehesilla - Bola Navajuelos 1 hora, 15 minutos
Bola de Navajuelos - Pared de Santillan 45 minutos
Pared de Santillan - Collado Ventana 45 minutos
Collado Ventana - Refugio Guner 1 hora, 30 minutos
Refugio Giner - Canto Cochino 30 minutos
Tiempo total aprox. 6 horas

MAPA DE LA RUTA

Etiquetas: