El Elefantito

Datos de la ruta
Tipo de marcha: circular
Desnivel: 400 – 500 metros
Punto de salida y llegada: El Tranco (Manzanares el Real)
Tiempo total: 4 horas y media a 5 horas
Dificultad: Media
Objetivo
La Pedriza se puede dividir, para una más fácil y comprensible descripción, en dos partes: la Pedriza anterior que es la más cercana a Manzanares el Real y cuyo punto culminante es el Yelmo, y la Pedriza posterior o circo de la Pedriza, que constituye el verdadero núcleo de la misma.
Hoy, como no disponemos de mucho tiempo, vamos a hacer un pequeño recorrido por la Pedriza anterior que además nos servirá de complemento para los realizados últimamente, pues la mayor parte de la ruta es común a la de la Lagunilla, recientemente realizada. Dejamos para días un poco más largos las incursiones por el circo de la Pedriza y especialmente por la zona de Navajuelos que sigue siendo mí favorita.
El punto que nos proponemos alcanzar es el Elefantito que está situado entre la Gran Cañada y el Yelmo en sentido subida y entre la senda Maeso y la de los Carboneros en sentido Este Oeste. Al mismo tiempo pretendemos encontrar, a la vuelta, la cueva del Ave María que varias veces se nos ha quedado en el tintero por haberla dejado para el regreso y habérsenos hecho tarde siempre.
Itinerario


Para la vuelta se continua por el mismo sendero hasta alcanzar la senda Maeso, bajar por ella hasta el collado de la Cueva, cruzando previamente la Gran Cañada por su extremo Este. En el collado de la Cueva hay que desviarse a la derecha para dirigirse hacia el Tranco, pues si continuamos por el sendero que traemos llegamos a la parte alta de Manzanares el Real. Toda esta zona de la Pedriza es la conocida como el Alcornocal.
Antes de llegar al collado de la Cueva, un poco después de pasar el caracol, en un llanete ligeramente empradizado, buscar a la derecha un corto muro de piedra y continuar en esa dirección para encontrar la entrada de la cueva del Ave María.
Comentarios
Este fue el itinerario propuesto y así se realizó a pesar de que los pronósticos meteorológicos auguraban un tiempo invernal con nieve y fuerte viento. Este mismo pronóstico pensamos que fue el causante de que algunos de los que inicialmente habían anunciado que nos acompañarían, al final no lo hicieran. Sin embargo, y si quitamos el inconveniente del viento, el día fue espléndido, salvo momentos puntuales como al alcanzar la cueva del Ave María, lo que nos hizo que solo alcanzáramos a ver la entrada a cierta distancia.
También hay que decir que en la bajada a El Tranco, si no se pone cuidado (1), se llega a una valla metálica, kilométrica y sin discontinuidades que dificultan el acceso a la zona urbanizada. No sabemos muy bien si la valla la habrán colocado para defenderse de los tradicionales “bandoleros” de La Pedriza. Pero es curioso como la gente, que se supone que habita estos parajes porque le gusta la naturaleza, vive a espaldas de ella y en algunos casos hasta se atreven a “plantar” unos setos de plástico, delimitadores de su chalet .
Como siempre, para ver más fotos y un reportaje más completo de esta estupenda marcha, pinchad en la siguiente dirección de “andaduras”:
http://www.andaduras.com/md_elefantito.htm
Etiquetas: Excursiones por La Pedriza